

Publicado por Prensa el .
Las personas con enfermedad periodontal tienen el doble de riesgo de fallecer de un ataque cardiaco y tres veces más posibilidad de sufrir un derrame cerebral, destacan desde el Consejo General de Dentistas y el Colegio Oficial de Dentistas de León, que recuerda que, si la infección no es tratada a tiempo, puede extenderse al tejido y al hueso que sostienen los dientes y provocar la pérdida de piezas dentales, aumentando así el riesgo de sufrir algún problema cardiaco.
En España, 8 millones de personas padecen enfermedades periodontales como la gingivitis, de los cuales, 2 millones acusan la enfermedad de forma grave. Una mala salud oral, por tanto, aumenta las probabilidades de tener problemas cardiacos.
"Las enfermedades orales no solo afectan a las patologías cardiovasculares, también comparten factores de riesgos con enfermedades respiratorias, cáncer o diabetes, entre otras", afirman desde el Colegio profesional. En este sentido, recuerdan que "evitar el consumo de tabaco y alcohol, seguir una dieta sana y equilibrada, baja en azúcar, sal y grasas, y alta en frutas y verduras, reduce las enfermedades bucodentales y contribuye a una buena salud general".
Asimismo, insisten en la importancia de cepillarse los dientes con pasta dentífrica fluorada, al menos, 2 veces al día y acudir a revisiones periódicas con el dentista, quien diagnosticará y tratará las patologías bucodentales que puedan incrementar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.